viernes, 23 de diciembre de 2011

SALUDO NAVIDEÑO DE LOS DIRECTIVOS DE LA ESCUELA

SRA DIRECTORA MIRIAM PHILIPPIN DE GUTIERREZ
SRA VICEDIRECTORA SILVIA CAMPILLO DE PARELLADA

SALUDO DE NAVIDAD

LA COMUNIDAD ESCOLAR DE LA ESCUELA WENCESLAO POSSE. HACE LLEGAR A TODOS USTEDES  EL DESEO DE UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO.

viernes, 16 de diciembre de 2011

FLAMANTES EGRESADOS 2011

 "Da tu primer paso
ahora, no es necesario
que veas el
 camino completo...








Solo da tu primer paso el resto ira apareciendo
a medida que camines"
 FELICITACIONES

lunes, 12 de diciembre de 2011

EGRESADOS 2011 TURNO MAÑANA

FLAMANTES EGRESADOS 2011

“Hoy termina una etapa y empieza otra en tu vida. Y has de prepararte para un mundo de competitividad”
 “Educar es tener fe en la persona que se educa. Es demostrarle que te fías de él, dándole libertad”
 “Sigue adelante. El próximo esfuerzo te dará nuevas alegrías”
Docente felicitaciones por su trabajo.

FIESTA DE FIN DE AÑO JARDIN TURNO TARDE 2011

CUENTO DRAMATIZADO POR ALUMNOS DE JARDIN TURNO TARDE 2011


BELLA REPRESENTACION

 HERMOSOS DUENDECITOS
BELLAS FLORES....FELIZ FIN DE CURSO PEQUEÑOS EGRESADOS.

viernes, 25 de noviembre de 2011

DIA DE LA MUSICA TURNO MAÑANA Y TARDE


En el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música por el Papa Gregorio XIII y, a través de los siglos, su figura ha permanecido venerada por la humanidad con ese padrinazgo. 
Su fiesta es el 22 de noviembre, fecha que corresponde con su nacimiento y que ha sido adoptada mundialmente como el Día de la Música.

 El padrinazgo de la música le fue otorgado por haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos.
 Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música
 .


miércoles, 23 de noviembre de 2011

DIA DE LA SOBERANIA NACIONAL

20 de Noviembre, Día de la Soberanía Nacional.



 El 20 de noviembre, se recuerda el Aniversario de la
"Guerra del Paraná" que diera lustre a nuestra Patria con los distintos hechos que marcaron significativamente nuestro pasado. Por eso el 20 de noviembre, aniversario del combate de Vuelta de Obligado, es para los argentinos el Día de la Soberanía.


¡¡ VIVA
LA PATRIA!!

sábado, 5 de noviembre de 2011

DIA DE LA FAMILIA TURNO MAÑANA


La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida.Juan Pablo II.

La familia está llamada a ser templo, o sea, casa de oración: una oración sencilla, llena de esfuerzo y ternura. Una oración que se hace vida, para que toda la vida se convierta en oración.
!! FELIZ DIA FAMILIA¡¡

FIESTA DE EDUCACION FISICA TURNO TARDE 2011


La educación física es la disciplina pedagógica que mediante la actividad física, tiende a la eficiencia del movimiento desde las habilidades motrices más simples hasta las más complicadas, con la finalidad de propiciar y conservar el equilibrio de la capacidad funcional del educando. Yeni Carvallo Ramos

Felicitaciones a todos los niños que participaron


  !!Que bellos Payasos.¡¡
Felicitaciones a los padres que se esmeran
en preparar a los niños con disfraces muy creativos.
 Hermosa fiesta llena de colorido y alegría.

martes, 1 de noviembre de 2011

DIA DE LA FAMILIA 2011 TURNO TARDE


La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida. - Juan Pablo II
Angeles de Dios en este lugar...trayendo bendiciones
Dios esta aquí.
Personal Auxiliar, parte de esta
gran familia que es
La Comunidad Educativa.

miércoles, 19 de octubre de 2011

NOS VISITA EL SR GOBERNADOR JOSE ALPEROVICH

        Con motivo de la inauguración de
nuevas aulas de la escuela como tambien la cerca perimetral...que cuenta ahora con dos hermosos portones...
         
         Se hizo presente el sr Gobernador José Alperovich, quien fue recibido con entusiasmo por la comunidad educativa...

martes, 18 de octubre de 2011

FERIAS DE CIENCIAS 2011

 El mes de octubre se lleva a cabo en la escuela la Feria de Ciencias... Donde los alumnos ponen de manifiesto todo lo aprendido y trabajado durante el año, muestran sus habilidades para exponer con seguridad y claridad,
 Como también la labor incansable de los docentes y la permanente colaboración de los padres...Felicitaciones.
 FERIA DE

CIENCIAS 2011

jueves, 6 de octubre de 2011

LA INCLUSION ESCOLAR SE HIZO PRESENTE EN LA ESCUELA WENCESLAO POSSE

 Gracias a la donacion de una NETBOOK, Eliana, alumna de 4º A turno tarde podra acceder a los conocimientos de una manera nueva y especial, ya que esta pequeña niña padece "Ictiosis laminar"(piel de cristal)...y no puede escribir, tomar el lapiz, en fin.
 Agradecemos este logro al Ministerio de Educación de la provincia y al poder ejecutivo representado en la persona del Señor gobernador José Alperovich.
Muchas Gracias.

PRESENTACION

jueves, 29 de septiembre de 2011

PALABRAS DEL BISNIETO DE DON WENCESLAO POSSE CON MOTIVO DE UN NUEVO ANIVERSARIO DE NUESTRA ESCUELA

HOMENAJE A WENCESLAO POSSE

Autoridades presentes, Cuerpo Docente de la Escuela Wenceslao Posse y de escuelas invitadas a este acto, pueblo de Esperanza , alumnos:
Recordar a los hombres que hicieron este País, cobra en los tiempos actuales una dimensión esencial.
La semana pasada tuve la suerte de poder brindar a los alumnos de este establecimiento una charla que comenzó con un interrogante.
Les pregunté: ¿cual de los aquí presentes será el nuevo Wenceslao Posse,? a lo que todos se miraron extrañados.
Cuando Wenceslao Posse era niño, no existían escuelas en el pueblo de San Miguel de Tucumán de 1817. Apenas se impartían en el Convento Franciscano algunas clases de primeras letras donde las mismas se dibujaban en un cuadrado de arena mojada.
Por entonces Tucumán, era una aldea polvorienta, sin industrias significativas. Allí la vida era lenta y monótona.
Pero había en Wenceslao Posse, un espíritu visionario y creador que lo hacía un joven emprendedor.
A los 14 años se subió a una carreta (como un personaje de Edmundo Damicis) y se dirigió a tentar fortuna a Chascomús (por entonces, la frontera con el indio).
Comenzó a progresar económicamente, cuando al tiempo, se confabuló con el grupo rebelde que produjo La Revolución de los Libres de Sur contra la tiranía de Juan Manuel de Rosas en 1839. Fracasada ésta volvió a Tucumán donde fue cabecilla de la Liga del Norte en 1841, la que tuvo un trágico final en la batalla de Famaillá. Esto lo obligó a exilarse en Bolivia por 4 años donde pasó miserias sin cuento y soportó persecuciones.
Volvió a Tucumán en 1845 y junto a su esposa, Doña Tomasa Posse de Posse, fundaron un rudimentario ingenio azucarero, contando con un burdo trapiche de palo tirado por bueyes.
POR ENTONCES NO EXISTÍA EL CRÉDITO NI LOS SEGUROS, SE CARECÍA DE MONEDA UNIFORME, NO HABÍA CAMINOS Y LOS ASALTANTES SE APODERABAN DE LAS CARAVANAS SIN CUSTODIAS (escenografía muy parecida a la actual por cierto). Pero aún así, Posse a fuerza de mucho esfuerzo y trabajo intenso fue conformando las bases de una moderna fábrica.
Para ello, en la década de 1860, años antes de la llegada del ferrocarril, empeñó todas sus posesiones para comprar las primeras máquinas centrifugas a vapor que conoció la Argentina.
LAS ENORMES PIEZAS TRAIDAS DE INGLATERRA SE desembarcaron en el puerto de Rosario y se pusieron en enormes carretones armados al efecto de cada pieza. Desde allí, el convoy se dirigió a Tucumán abriéndose picadas en los montes, armando puentes en ríos bravos y atravesando salinas y desiertos, sorteando la agreste geografía de entonces. A veces la tropa era diezmada por enfermedades, entre otras calamidades.
Cuando la caravana se acercaba a la ciudad, fue desviada para cruzar por su plaza principal mientras las campanas de todas las iglesias fueron lanzadas a vuelo ya que llegaba la Revolución Industrial a Tucumán, ingresando ésta a la era del progreso.
Así fue como la industria azucarera tucumana se constituyó en la primer industria pesada de la Argentina y de la América del Sud.
Para tener una idea de lo que significó este salto revolucionario en la provincia, basta consignar que en la EXPOSICION INTERNACIONAL DE CHICAGO DE 1893, el azúcar de Esperanza ganó el PRIMER PREMIO AL MEJOR PRODUCTO (rubro azúcar) DE LA MUESTRA. Entre otros logros destacables está el hecho que en el ingenio Esperanza existía luz eléctrica antes que en Bs. As gracias a los generadores de la fábrica, o que allí se fabricó el azúcar pilé, esto es en pancitos, por primera vez en el hemisferio.
Pero la cosa no terminó allí: W. Posse fue elegido gobernador y desde ese puesto fundó una veintena de escuelas, creó hospitales, puentes, caminos y teatros.
Como amigo de Sarmiento y colaborador de su obra educativa, donó mucho dinero para la fundación de escuelas entre ellas una en la parroquia de San Miguel en Buenos Aires, la que luego llevaría su nombre.
Pero la actividad pionera de Posse continuó ya que en su ingenio normativizó las primeras leyes protectoras de sus empleados al punto que el informe Bialet Massé de 1904 ( ya fallecido Posse) establecía que en el ingenio Esperanza el obrero que habiendo cumplido 60 años demostraba 15 años de trabajo en la fábrica, tenía derecho a una jubilación, asimismo el que quedaba incapacitado recibía pensión y destacaba: UNICA CASA EN LA REPUBLICA QUE HACE ESTO. Se entiende que por entonces no existían leyes laborales que protegieran a los obreros. En el Ingenio Esperanza se pagaban los jornales más altos de la industria, existía el descanso dominical y sus empleados vivían en casas espaciosas, algunas de las cuales aún se conservan y fueron las que dieron origen al pueblo que creció alrededor de la fábrica.
En el ejemplo imperecedero de Wenceslao Posse, comprendemos como es que una sóla persona puede hacer la diferencia, QUE CUALQUIER VOLUNTAD EMPEÑADA HACIA UN OBJETIVO CLARO PUEDE ROMPER LA MAYOR BARRERA Y PRODUCIR CAMBIOS REVOLUCIONARIOS, LOS QUE SERÁN PROVECHOSOS PARA SU COMUNIDAD.
Por ello, niños de Esperanza, nunca se den por vencidos, luchen, estudien y trabajen con tesón. Hagan carne en sus vidas, que una gota en una plancha de mármol no le hará a ésta nada , pero que muchas gotas en el mismo punto terminarán por agujerear el mármol. ¡Saber que se puede cambiar las cosas para mejor¡.
Desde el bronce, Wenceslao Posse es nuestro modelo, un oriente, una guía, alguien en quién inspirarnos.
Es bueno saber que en episodios tan o más graves que los actuales, hubo gente con visión que transformó el desierto en un vergel. ¡Si tan sólo tuviéramos un puñado de ellos!....¡Cuan distinto sería todo!!!. En Uds niños ví que no todo está perdido. LA SEMILLA DE LA ESPERANZA que mi bisabuelo sembró en ese pueblo azucarero hace más de 150 años, está latente, esperando que alguien la tome y la haga germinar, para luego florecer. En un nuevo renacimiento...
Hoy vuelvo a preguntarles: ¿Cuál de Uds. será el próximo Wenceslao Posse?..
Muchas gracias.

viernes, 26 de agosto de 2011

TRABAJANDO CON LAS FRUTAS


Los alumnos de 2ª grado, trabajaron en el aula con las frutas, en este caso la naranja y realizaron jugos para beber, y descubrieron jugando las propiedades de la frutas y sabor.
!! QUE RICO¡¡

jueves, 25 de agosto de 2011

DIA DEL NIÑO TURNO MAÑANA

LOS PAYASOS FABRICANDO SONRISAS EN LOS NIÑOS DEL TURNO MAÑANA

DIA DEL NIÑO TURNO TARDE

MUY DIVERTIDOS LOS NIÑOS EN SU DIA


ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GRAL SAN MARTIN

Máximas
redactadas por el General San Martín
para su hija Mercedes Tomasa
  Humanizar el carácter y hacerlo sensible aun con los insectos que no perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese: Anda, pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos.
. Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira.
. Inspirarla a una gran Confianza y Amistad pero uniendo el respeto.

.. Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres.
. Respeto sobre la propiedad ajena.
. Acostumbrarla a guardar un Secreto.
. Inspirarla sentimientos de Indulgencia hacia todas las Religiones.
. Dulzura con los Criados, Pobres y Viejos.
. Que hable poco y lo preciso.
. Acostumbrarla a estar formal en la Mesa.
. Amor al Aseo y desprecio al Lujo.
. Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad.
TURNO TARDE

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL GRAL SAN MARTIN

El 17 de Agosto se conmemora en Argentina el aniversario
de la muerte del General José de San Martín
Prócer máximo argentino y libertador
de la Argentina, Chile y Perú

TURNO MAÑANA

viernes, 29 de julio de 2011

FIESTA DEL 9 DE JULIO TURNO TARDE


Declaración de la Independencia
9 de Julio
En 1816, el Congreso reunido en Tucumán resolvió tratar la Declaración de la Independencia, proclamándose así la existencia de una nueva nación "libre e independiente de los reyes de España y de toda otra dominación extranjera".
¡¡FELIZ DIA DE LA PATRIA!!

FIESTA DEL 9 DE JULIO TURNO MAÑANA

Nos los representantes... “
“Nos, los Representantes de las Provincias Unidas en Sud América reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside al universo, en el nombre y por la autoridad de los Pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli. Quedan en consecuencia de hecho y derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas y cada una de ellas así lo publican, declaran y ratifican, comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, bajo del seguro y garantía de sus vidas, haberes y fama”.
¡FELIZ DIA DE LA PATRIA!

ESC. WENCESLAO POSSE

Mi foto
TUCUMAN, DELFIN GALLO, Argentina
SU HISTORIA. Se estima que fue creada en el año 1865, en un terreno donado por el Dr Wenceslao Posse. Se inicio como escuela de Practicas Rurales. Se inauguró bajo la presidencia de Agustin P. Justo por resoluciön ministerial 12.720-Acta Nª 1043. El 28 de Octubre de 1951 se inauguró el actual local escolar funcionando en los dos turnos de 1ª a 7ª grado mixtos. Desde el 2004 hasta ahora funciona la EGB 3, para dar continuidad pedagógica a los alumnos de la zona.

Seguidores